Agujero Macular

Descripción
La parte delantera del ojo contiene un lente llamado cristalino que enfoca las imágenes en el interior del globo ocular. Esta zona, llamada retina, está cubierta por células nerviosas especiales que reaccionan a la luz. Estas células nerviosas están muy juntas entre ellas en el medio de la retina donde el ojo enfoca las imágenes que ve. Esta parte central de la retina se llama mácula y se encarga de la visión de detalles y colores.
A veces las células nerviosas de la mácula se separan las unas de las otras y se desplazan de la parte posterior del ojo. A esto se le llama agujero macular.

Síntomas

• Una disminución de la capacidad de ver pequeños detalles cuando una persona mira directamente a un objeto, sin importar lo cerca o lejos que esté del mismo.
• Un cambio en la visión que hace que la persona se sienta como si estuviese mirando a través de una densa niebla o un cristal grueso y ondulado.
• La aparición de un punto oscuro a través de la mitad del campo de visión.
• Distorsión de las imágenes: las lineas rectas se pueden ver en forma ondulada o discontinua.

Cuando estos síntomas los causa un agujero macular, suelen ocurrir generalmente en un solo ojo. Es muy raro que alguien tenga agujeros maculares en ambos ojos aunque hasta un 10% de los pacientes lo pueden presentar.

Tratamiento

Aunque en la mayoría de los casos el tratamiento requiere cirugía, en raras ocasiones tu médico te puede recomendar no tratar el agujero macular. Si es un agujero pequeño y no se ha terminado de formar (lamelar), o si éste no causa problemas severos de visión, se podría posponer la cirugía. El médico puede simplemente recomendar que tengas revisiones de los ojos más frecuentemente para asegurarse de que el agujero macular no se agranda o cause otras alteraciones.
En caso de agujeros de espesor completo o progresión de agujeros pequeños con alteración de la visión se recomienda lla realización de cirugía. Usualmente el procedimiento empleado se denomina vitrectomía posterior e incluye la aplicación de gases que ayudan a cerrar los bordes del agujero.