vitrea
moscas flotantes miodesopsias
vitrea
moscas flotantes miodesopsias

Miodesopsias (moscas flotantes)

Las moscas volantes  también llamadas MIODESOPSIAS se ven como manchas pequeñas, puntos, círculos, líneas o telarañas en nuestro campo de visión. Aunque puede parecer  que están enfrente del ojo, en realidad están flotando en su interior. Las miodesopsias  son un condensación o acúmulo de la sustancia gelatinosa o de células en el interior del vítreo que llena el ojo. Lo que usted ve son las sombras de estos condensaciones  proyectadas en la retina.

En general, usted nota las moscas volantes cuando mira algún fondo de color claro, como una pared lisa, una pantalla  o el cielo.

A medida que envejecemos, nuestro vítreo comienza a volverse más líquido y a  encogerse. En algunos casos, se forman condensaciones o líneas en el vítreo. Este proceso se llama sinéresis vítrea.   Si el vítreo se desprende de la parte posterior del ojo, se denomina desprendimiento vítreo posterior. Las moscas volantes  o miodesopsias suelen aparecer después de un desprendimiento vítreo posterior. No es algo grave y suelen disminuir o desaparecer gradualmente. Moscas volantes severas pueden ser removidas con cirugía, pero esto tiene sus riesgos y raramente es necesario.

Es más probable que tenga moscas volantes, si:

  • necesita anteojos para ver de lejos (es miope)
  • se sometió a una cirugía de cataratas
  • padece de inflamación en el interior del ojo
En algunos casos, las miodesopsias aparecen por la formación de un desgarro o hemorragia retiniana; por lo cual ante la aparición súbita de moscas o puntos flotantes recientes en nuestro campo visual, debemos consultar en forma inmediata con nuestro oftalmólogo o retinólogo quien practicará un examen bajo dilatación de la pupila para determinar la causa de las miodesopsias y propondrá un tratamiento oportuno en  caso de que se requiera.